Delegar.net – Santa Fe – Argentina

Blog

¿Cómo será Facebook en el futuro?

Publicado el 17 febrero, 2014 en Blog

Hace pocos días se cumplieron diez años del nacimiento de Facebook. Si bien durante un largo tiempo fue una red social exclusiva para los estudiantes de ciertas universidades estadounidenses, con el tiempo su membresía se hizo casi irrestricta. Así logró transformar la vida cotidiana de millones de personas en países de todo el mundo, como por ejemplo Argentina, donde el fenómeno estalló en 2008.

Facebook Commerce

Actualmente, Facebook parece crecer sin límite, pero muchos expertos advierten que la red social de Mark Zuckerberg debería prepararse para afrontar nuevos desafíos. Éstos son algunos de los cambios que probablemente definan su futuro:

  • Nuevas audiencias. Un estudio señala que las consultas por la palabra “Facebook” en buscadores son cada vez menos frecuentes. La mayor cantidad de búsquedas se produjo en 2012; desde entonces, la curva es declinante (un fenómeno idéntico acompaña la decadencia de MySpace desde 2008). Además, los adolescentes abandonan la plataforma. Sin embargo, según estadísticas oficiales, es cada vez más popular fuera de Estados Unidos y Canadá.
  • Contenido separado. Las aplicaciones que quitan terreno a Facebook, como WhatsApp, Foursquare o Instagram, están orientadas a un uso particular: chatear, ubicarse geográficamente o publicar fotos. Facebook, en cambio, mezcla ésos y otros usos en una misma interfaz, algo que parece ir en contra de las expectativas de muchos usuarios. El contenido también está mezclado: en el inicio de Facebook podemos ver tanto fotos de nuestros familiares como novedades de una marca. Pero esto puede cambiar con el lanzamiento de Paper, una aplicación que permite publicar y recibir noticias clasificadas por tema.
  • Inteligencia artificial. Zuckerberg anunció la creación de un grupo de especialistas en inteligencia artificial, sumándose a una tendencia de la que también participan Google e IBM. El objetivo es crear mecanismos que puedan analizar y clasificar automáticamente el enorme volumen de contenido que generan los usuarios todos los días.

Aunque muchos se atrevan a anticipar la pronta muerte de Facebook, es probable que la red social logre adaptar su rumbo a las cambiantes inquietudes de sus usuarios.

Comentarios

Sin comentarios todavia!.

Disculpe, los comentarios estn cerrados en este momento.