Delegar.net – Santa Fe – Argentina

Blog

Etiquetas meta: ¿son de ayuda para el posicionamiento en buscadores?

Publicado el 30 octubre, 2013 en Blog

Una de las etiquetas que integran el lenguaje HTML es <meta>, que nos permite brindar metadatos (datos sobre datos) acerca de un documento. Una página puede tener un autor, una descripción y un conjunto de palabras claves, además de haber sido elaborada con la ayuda de un software particular; ésos son algunos de los datos que podemos especificar a través de <meta>.

meta author

Los metadatos no son visibles de manera directa para el usuario, ya que se espera que sean analizados por una máquina. Por ejemplo, los browsers utilizan las etiquetas meta para saber cómo mostrar el contenido, mientras que los buscadores lo hacen para saber cómo mostrar la página en un resultado de búsqueda. Por eso, muchos se preguntan si es posible optimizar estas etiquetas para mejorar la relevancia de su sitio web en buscadores. Responderemos ese interrogante analizando los metadatos más conocidos que pueden expresarse con esta etiqueta:

  • name=â€descriptionâ€. Generalmente, un buscador mostrará de nuestra página un fragmento de texto que contenga el término de búsqueda ingresado por el usuario. Sin embargo, en ocasiones puede mostrar la descripción que coloquemos en esta tag. Esto no mejora de manera directa nuestra posición en el ranking, pero sí genera resultados más atractivos para los usuarios, pudiendo incrementar la tasa de clics y aumentando así nuestra relevancia.
  • name=â€keywordsâ€. En 2009, Google aseguró que dejó de utilizar esta tag como factor de posicionamiento debido a que los spammers abusaban de ella.
  • name=â€authorâ€. Google valora las páginas cuyo autor esté asociado a un perfil de Google+, pero esa relación no se hace a través de esta etiqueta, que parece ser ignorada. Es probable que otros buscadores la tengan en cuenta.

Sin embargo, los valores que puede asumir el atributo “name†no están limitados a esta lista. De hecho, cada buscador o red social pide utilizar su propia sintaxis para poder analizar mejor los datos. En este artículo, por ejemplo, se detallan 18 etiquetas meta exigidas por distintas plataformas.

Comentarios

Sin comentarios todavia!.

Disculpe, los comentarios están cerrados en este momento.