Delegar.net – Santa Fe – Argentina

Blog

Incrementando las tasas de conversión en nuestro sitio web

Publicado el 14 febrero, 2013 en Blog

Los tiempos en que los pequeños emprendedores proyectaban lanzar un sitio web sólo para dar a conocer su marca han quedado atrás. Hoy, el avance tecnológico nos acerca a un sitio web que actúe como carta de presentación, que permita difundir novedades y concursos, que se integre con redes sociales, que brinde a los usuarios la posibilidad de registrarse y que sirva como una tienda online para vender nuestros productos.

Las acciones que alguien puede efectuar en un sitio web son muchas, y algunas pueden interesarnos más que otras. La tasa de conversión es la proporción de usuarios que realizan una acción determinada en nuestro sitio web. Se obtiene dividiendo a la cantidad de visitantes que realizan la acción por el total de visitantes que recibe el sitio. Por ejemplo, ¿cuántos de nuestros usuarios deciden registrarse en la plataforma, suscribirse al newsletter, hacer una compra, realizar una búsqueda interna o recomendar una página a sus amigos? Debemos establecer tasas objetivo y hacer lo posible por alcanzar esos valores.

conversion web

La conversión más importante suele ser la de las compras, ya que incide en nuestras ganancias. Es probable que un sitio web tenga un alto nivel de tráfico y, sin embargo, su tasa de ventas sea menor a un 5%. ¿Cuál puede ser la razón?

  • Botones de acción (agregar al carrito, comprar, pagar) poco atractivos o no muy claros.
  • Mala optimización, que hace que las páginas se carguen con lentitud y el usuario las abandone pronto.
  • Procesos de registración o compra confusos, sospechosos o demasiado engorrosos.

Sin embargo, una comprensión total del desempeño de nuestro sitio web exige analizar no una, sino muchas tasas de conversión. Podemos sorprendernos al notar que algunas tasas son mucho más altas que otras. Incluso podemos analizar distintas tasas de conversión relacionadas con la misma acción y, por ejemplo, descubrir qué productos en particular generan más conversiones. Mientras más específicas sean las tasas, más fácil será localizar las fortalezas y las debilidades del sitio. Así, posiblemente evitemos realizar un rediseño total cuando sólo necesitemos hacer unos ligeros ajustes.

Comentarios

  1. […] Diseño inteligente. Diversos estudios señalan que los formularios con una sola columna, alineados a la izquierda y con etiquetas encima de cada campo (en lugar de en la misma línea) son los que ofrecen mejores tasas de conversión. […]

    7 noviembre, 2013 @ 9:44

  2. […] usuarios que realizan una acción deseada dividida por la cantidad de usuarios total se conoce como tasa de conversión, y la optimización de los botones call-to-action puede ayudar a incrementarla. ¿Qué debe tener […]

    10 diciembre, 2013 @ 11:37

Disculpe, los comentarios están cerrados en este momento.