Link building: ¿cómo conseguir enlaces de calidad?
Si bien los criterios basados en el contenido y la codificación son cada vez más importantes para los buscadores, lo cierto es que la obtención de enlaces externos sigue siendo un factor vital para el buen posicionamiento de nuestro sitio web. Las técnicas involucradas en esta tarea se agrupan bajo el término “link building”. Sin embargo, para lograr buenos resultados no basta con lograr una gran cantidad de enlaces: esos links, además, deben ser de calidad. Pero ¿cómo distinguir un enlace de calidad de uno que no lo es?
Los enlaces de calidad suelen corresponder a sitios altamente confiables. Facebook, Twitter y otras redes sociales, por ejemplo, cuentan con una altísima reputación. Por otra parte, los dominios .edu suelen brindar enlaces de calidad, aunque para conseguirlos necesitaremos incluir en nuestro sitio contenido especialmente dirigido a estudiantes universitarios. Los dominios .gov (todavía más difíciles de conseguir) también son más valiosos, mientras que los .ws y .info gozan de la menor reputación.
El formato del enlace también determina su valor. En general, el enlace colocado en un texto es más valioso que aquel colocado en una imagen. Si se enlaza desde una imagen, es importante que el atributo alt contenga las palabras claves que deseemos.
Al mismo tiempo, el sitio que nos enlace seguramente también incluya vínculos hacia otros sitios. La reputación de esos sitios también influye en la calidad de nuestro enlace: no querremos vernos involucrados en una lista de sitios sospechosos. Y, naturalmente, los sitios con buen PageRank otorgarán más valor que aquellos de poca relevancia para los buscadores.
Es ideal que el sitio web que nos enlace se aboque a una temática relacionada con la del nuestro. Recibir una buena cantidad de enlaces de sitios similares nos ayuda a posicionarnos como referentes en nuestro nicho de mercado.
De estos consejos se desprende que la compra de enlaces no es la mejor forma de ganar autoridad en Internet. Generalmente, conseguiremos links de baja calidad. Otra técnica nada recomendable es participar en granjas de enlaces: redes de sitios entrelazados cada vez más penalizadas por Google.
Google+Comentarios
Sin comentarios todavia!.
Disculpe, los comentarios estn cerrados en este momento.