Delegar.net – Santa Fe – Argentina

Blog

Optimizando imágenes para un mejor posicionamiento en buscadores

Publicado el 20 febrero, 2014 en Blog

Generalmente, cuando se habla de posicionamiento en buscadores se piensa en la estructuración del texto, en la optimización del código fuente y en la captación de enlaces entrantes. Sin embargo, las imágenes también influyen en nuestra visibilidad entre los resultados de búsqueda, y podemos trabajar sobre ellas para aprovechar ese potencial. Aquí ofrecemos algunos consejos para lograrlo.

Optimization-image

  • Atributo alt. Es uno de los atributos obligatorios de la etiqueta img y describe el contenido de la imagen. El texto que le asignemos tiene un importante peso en el posicionamiento de la imagen, por lo que debemos procurar que sea bien descriptivo. No debemos aprovecharlo para incluir palabras claves sin relación con el contenido de la imagen.
  • Nombre del archivo. Al igual que el atributo alt, debe ser acorde a la imagen. Si incluye varias palabras, éstas deben ser separadas por guiones (por ejemplo, “nombre-de-imagen.jpgâ€).
  • Enlaces. Los enlaces entrantes son importantes para el SEO, y las imágenes no escapan a esta norma. Algo que puede añadir valor de SEO a una imagen nuestra es que se la utilice en otro sitio web a través de hotlinking (el sitio web que replica la imagen no la sube a su propio servidor, sino que usa el mismo archivo que está alojado en el nuestro). Esto implica un robo a nuestro ancho de banda, pero equivale a un enlace entrante. Al mismo tiempo, si creamos un enlace de texto hacia una imagen, debemos utilizar un anchor text significativo.
  • Mapa del sitio. El sitemap (uno de los archivos que influyen en el posicionamiento) debe incluir las imágenes.
  • Peso de la imagen. El tamaño de almacenamiento que ocupa el archivo de imagen influye en los tiempos de carga del sitio web, un factor de posicionamiento. El desafío es obtener una buena relación entre la resolución de la imagen y su peso, algo que puede lograrse con software de optimización y el uso de los formatos de archivo indicados.

Es probable que las dificultades de los buscadores para procesar imágenes hagan que este factor tenga una importancia menor que la del texto. Sin embargo, funciones como la “búsqueda por imagen†de Google indican que esta situación empieza a cambiar.

Comentarios

Sin comentarios todavia!.

Disculpe, los comentarios están cerrados en este momento.