Delegar.net – Santa Fe – Argentina

Blog

Optimizando videos para un mejor posicionamiento en buscadores

Publicado el 26 febrero, 2014 en Blog

Desde hace ya varios años, los videos ganan importancia dentro del contenido que puede consumirse en la Red. El avance de la tecnología y la mejora en las conexiones a Internet permiten que cada vez sea más común ver videos incrustados en páginas web, algo que antes de la aparición de YouTube (y muchísimas plataformas similares surgidas después) solía ser muy dificultoso.  El crecimiento de los videos es tal que llevó a la incorporación de la etiqueta video en el estándar HTML5, que permite reproducir videos en páginas web sin necesidad de instalar plugins.

videos-seo

La creciente importancia de los videos nos obliga a pensar en formas de optimizarlos para mejoren su posicionamiento en buscadores. Aquí ofrecemos algunos consejos para lograrlo.

  • Usar palabras claves. Al igual que para el texto y las imágenes, las palabras claves son importantes para los videos. Si estamos utilizando una red social como YouTube, debemos incluirlas en el título, la descripción y las etiquetas del video. Si insertamos el video a través de la etiqueta video (sin recurrir a un servicio externo), el nombre del archivo y el texto que lo rodea son importantes.
  • Usar subtítulos. YouTube nos ofrece dos formas de agregar subtítulos a nuestros videos. Los archivos de subtítulos contienen la lista de frases a mostrar, cada una acompañada por el dato del momento en que debe mostrarse en pantalla. Los archivos de transcripción sólo contienen las frases, y delegan en la tecnología de reconocimiento de voz de YouTube la tarea de ubicarlos en el tiempo. Estos textos son tenidos en cuenta para posicionar el video en buscadores, por lo que podemos incluir palabras claves en ellos.
  • Alojar los videos en YouTube. Es un sitio que naturalmente está bien posicionado y, además, contiene el segundo motor de búsqueda más grande del mundo.
  • Crear un sitemap para los videos. Si alojamos un video en una red social de videos y lo insertamos en nuestro sitio web, lo normal será que el video aparezca en los resultados de Google como parte de la red social y no de nuestro sitio, desviando tráfico. Para evitarlo, podemos crear un sitemap para los videos, algo que, además de hacer que el resultado de búsqueda conduzca a nuestro sitio web en lugar de adonde está alojado, crea un fragmento enriquecido para el mismo, con todos los beneficios que esto conlleva.

Toda campaña de video marketing debe incluir no sólo la creación de videos atractivos sino también su difusión, y el posicionamiento en buscadores es una parte fundamental de aquélla.

Comentarios

Sin comentarios todavia!.

Disculpe, los comentarios están cerrados en este momento.