Posicionamiento en buscadores: ¿debemos preocuparnos por Yahoo! y Bing?
De acuerdo con un ranking recientemente publicado por comScore, en Estados Unidos Google concentra un 67,3% de las búsquedas realizadas en Internet, mientras que Bing abarca un 18,2% y a Yahoo! corresponde el 10,8%. En Argentina, la penetración de los dos buscadores secundarios parece ser todavÃa menor: en septiembre, la misma consultora estimaba que los dos buscadores secundarios se repartÃan 33,2 millones de usuarios en toda Latinoamérica.
Al menos en nuestro paÃs, todo indica que ningún otro buscador está haciendo peligrar la enorme popularidad de Google. Es por eso que la mayorÃa de los expertos en SEO no invierten tiempo en diseñar estrategias de optimización apuntadas a ganar relevancia en los buscadores de Microsoft y Yahoo! Pero ¿es sensata esta decisión?
Debemos tener en cuenta que los tres buscadores más importantes emplean algoritmos de indexación y ordenamiento diferentes. Pero esto no significa que debamos realizar tres veces el mismo esfuerzo: Bing, en general, es más amigable para posicionar un sitio web. Como nos ofrece un terreno con menos competidores y requisitos de posicionamiento más fáciles de cumplir (le da más importancia a la antigüedad del dominio, los links entrantes y salientes y el tÃtulo de la página, además de no discriminar los sitios realizados en Flash), nuestra estrategia para este motor de búsqueda no nos llevará mucho menos tiempo. Yahoo! emplea criterios parecidos y agrega como un importante factor la ausencia de contenido duplicado. Optimizando nuestro sitio web para Bing también lo estaremos optimizando para Yahoo!
Las estadÃsticas indican que Bing tiende a ganar mercado mientras que Yahoo! es cada vez menos utilizado. Muchos advierten que Bing podrÃa convertirse en un competidor de peso para Google debido al respaldo de Microsoft, una compañÃa con mayor capacidad operativa. Optimizar nuestro sitio para Bing (e, indirectamente, para Yahoo!), por lo tanto, es conveniente: requiere de un esfuerzo relativamente bajo, nos anticipa al crecimiento de la base de usuarios del buscador y nos asegura cierta visibilidad en el caso de que Google nos penalice en una de sus frecuentes actualizaciones de algoritmo.
Google+Comentarios
Sin comentarios todavia!.
Disculpe, los comentarios están cerrados en este momento.