Delegar.net – Santa Fe – Argentina

Blog

Posicionamiento en buscadores: la importancia de los dominios de nivel superior

Publicado el 20 marzo, 2014 en Blog

Como ya comentamos, el dominio es uno de los principales factores de influencia en el posicionamiento en buscadores de un sitio web. La antigüedad del dominio puede aportar algo de valor, pero definitivamente es su nombre el atributo más importante.

http://www.dreamstime.com/-image19818899

El nombre del dominio se compone de varias partes, separadas por puntos. La ubicación de cada parte indica su nivel jerárquico, siendo la de mayor nivel la que esté más a la derecha:

  • Dominio de nivel superior (TLD). Es el que se ubica más a la derecha. Por ejemplo, en mail.google.com, es .com.
  • Dominio de segundo nivel. Es el que se ubica inmediatamente a la izquierda del dominio de nivel superior. En el ejemplo mencionado, google.
  • Dominios de nivel inferior. También conocidos como subdominios. En este caso es mail, que corresponde al tercer nivel. No hay una cantidad límite de subdominios posibles.

El dominio de nivel superior es un importante factor de posicionamiento. La mayoría tiende a registrar dominios .com, pero la creciente ciberocupación lleva a que esto no siempre sea posible. Sin embargo, no se trata de la única opción:

  • TLD internacional (.com). Este tipo de TLD es el de mayor peso: nos hace más competitivos frente a sitios web de cualquier parte del mundo.
  • ccTLD: TLD local (.ar, .uy, .cl, etc.). Es menos importante que el .com a nivel internacional, pero más importante a nivel nacional. Por ejemplo, si utilizamos un dominio .uy tendremos una mayor probabilidad de aparecer entre los resultados de búsqueda que se les presenten a los usuarios de Uruguay. Muchos sitios registraban sólo un dominio .ar, y no uno .com, porque el primero era gratuito (un caso único en el mundo), pero el arancelamiento impuesto el 5 de marzo cambió esta situación.
  • gTLD: TLD genérico (.gob, .edu, .org, .net, etc.). Otorgados por organizaciones privadas o gubernamentales. Este año surgirán más de mil (como .photography o .flowers), motivados por el agotamiento de los .com. Pero Google asegura que no tienen un peso especial. Dominios como .info, .cc, .ws, y .name incluso brindan indicios de spam a los buscadores.
  • Domain hacks. Diferentes niveles de dominio que al concatenarse forman una frase (por ejemplo, del.icio.us). Suelen aprovecharse de gTLD o dominios locales, lo que puede confundir a los buscadores sobre su origen. Además, son poco recordables y difíciles de escribir.

Si bien el uso de dominios sin .com no aporta un gran valor de SEO, sí puede agregarle personalidad a nuestro sitio web.

Comentarios

Sin comentarios todavia!.

Disculpe, los comentarios están cerrados en este momento.